Volver a Blog Prótesis Dentales Las últimas innovaciones en prótesis dentales marzo 17, 2025 El ejercicio profesional que desarrollan los protésicos dentales es crucial para que los pacientes consigan la sonrisa perfecta que tanto desean. Hoy, 17 de marzo, se celebra el Día del Protésico Dental, que reconoce la profesión de estos especialistas de la salud bucodental, conmemorando que fue la Ley 10/1986, de 17 de marzo, la que reguló oficialmente su oficio. ¿Qué funciones lleva a cabo un experto en prótesis dentales? Para quien desconozca las funciones del protésico dental, este es el especialista que diseña, repara y confecciona todo lo relacionado con la aparatología de la cavidad oral. Entre esa aparatología, están las prótesis fijas y removibles; la relacionada con el tratamiento de disfunciones temporomandibulares y oclusales y otros tratamientos de ortodoncia; las férulas específicas para la colocación de implantes; los aditamentos para impresiones dentales personalizadas; y otras piezas como son las coronas o puentes. Otro dato importante a conocer es que, aunque el protésico dental se encuentra en constante contacto con el odontólogo, este no desarrolla su labor en el mismo espacio de trabajo, sino que el protésico lo hace en un laboratorio. Impresión 3D, escaneo digital y diseño CAD/CAM, tecnologías punteras que han transformado la aparatología dental La tecnología ha transformado la prótesis dental, con avances como la impresión 3D y el escaneo digital, que han mejorado la precisión y comodidad del proceso. La impresión 3D permite crear prótesis dentales personalizadas con alta exactitud y en menos tiempo, mientras que el escaneo digital ha sustituido las incómodas impresiones tradicionales, proporcionando una imagen más precisa de la boca del paciente. Por otro lado, el diseño asistido por computadora (CAD) permite diseñar piezas con detalles personalizados, mientras que la fabricación asistida por computadora (CAM) facilita su fabricación exacta. El uso de estas soluciones permite a los protésicos diseñar prótesis digitales de forma precisa, mejorando la eficiencia y minimizando errores humanos. Materiales innovadores en prótesis dentales: cerámicas de alta resistencia, zirconio y materiales compuestos Los avances en los materiales utilizados en la prótesis dental han permitido diseñar soluciones más duraderas y estéticamente agradables. Las cerámicas de alta resistencia, óptimas para coronas y carillas, no solo simulan la apariencia natural del diente, sino que también ofrecen una gran resistencia a las fuerzas de masticación, convirtiéndolas en una opción ideal para aquellas restauraciones visibles. Otro de los materiales que han revolucionado el sector es el zirconio, que destaca por su resistencia extrema al desgaste y la corrosión, y por su biocompatibilidad. Los materiales compuestos también han avanzado, siendo cada vez más versátiles. Es el caso de las resinas compuestas, utilizadas principalmente en reparaciones menos invasivas, que proporcionan restauraciones duraderas y con una apariencia más natural.